martes, 14 de diciembre de 2010

Apertura 2010.

Finalizamos el 2010, fue un año, como los tres anteriores, que se tuvo un sabor agridulce. Pero, lo que NUNCA perdonaría, es que, en un torneo, el equipo no fue capaz de ganarle a los tres archirrivales. Se perdió dolorosamente ante la Cruz Azul en el cual, se despidió de una buena racha de 7 años sin que “los celestes” no nos ganaban; y ante Universidad, que también fue dolorosa, pues se dijo adiós a una racha de más de un año sin perder en el Azteca. Se empató con Guadalajara, pero…hay una curiosidad en todo esto.

Hace 7 meses, en el intervalo del Bicentenario y el Apertura, cuando la Copa FIFA 2010, estaba en juego, se barajeaba que un “técnico de la casa” se haría cargo de la dirección técnica amarilla.

Se barajeaba a Alfredo Tena, que hace buena laboren Fuerzas Básicas, y que el título recién ganado es gracias a su labor con los “cipotes”; también a Carlos Reinoso, recién salido de Querétaro, donde si bien no le habían salido las cosas, pero los Gallos Blancos era un equipo sólido en todas las secciones; y de igual modo a Cecilio De los Santos, que al igual que Tena, estaba en un buen momento con Fuerzas Básicas.

Las encuestas de la afición, daban como favorito al “Maestro” Reinoso, pero también sonaba fuerte Cecilio, pero de igual modo al “Capitán Furia”, pero…esta tan “eficiente y generosa” directiva nos regaló no a Tena, no a Reinoso, ni mucho menos a Cecilio…sino a un personaje, que desde 1973, le ha jurado la guerra al América.

Llegaba sorpresivamente Manuel La Puente, pero en lo personal, yo ya sentía que “ni modo, ya estamos fritos”… De igual manera, nos dieron de “regalo” traerse de nueva cuenta a Matias Vuoso, que había fallado un penal decisivo ante Toluca el torneo pasado, y había finalizado contrato con Santos. En esos tiempos, allá en Torreón ni en stickers ni en llaveros lo querían ver.

También regresaría a México, un jugador que hizo bién las cosas…Pero en Toluca…Vicente Sánchez, que tuvo una actuación, sin pena ni gloria en Alemania.

Ambos jugadores, serían una dupla explosiva, que “hoy si, prepárense”, “tiemblen antis”…Yo siempre tuve mesura, siempre comenté que le daba el beneficio de la duda a ambos.
El que tuvo mayor participación y mejor rendimiento fue Vuoso, el jugador, que anteriormente visitó de amarillo con más pena que alegrías, en este torneo, sin sus goles no hubiéramos pasado a la Liguilla, y en el Ránking de la página, fue el Fichaje del Apertura, siendo el tercero con una aceptable puntuación en el torneo.

Fueron injustos los abucheos hacia él.

Este torneo hubieron granitos en el arroz, como Israel “Jagger” Martínez, Miguel Layún, Pável Pardo, Daniel “Rolfi” Montenegro, que de más se vino a menos…y otros que ahorita se me escapa su nombre, pero de todos estos, el que más expectativas tuvo, pero hasta el momento no las ha cumplido, fue Vicente Sánchez. Llegó con un gran cartel por lo hecho en la capital mexiquense, pero a pesar de los pocos goles, creo que queda a deber a la afición Águila.

En el único tramo del torneo, donde verdaderamente se puso “huevos” fue en la Liguilla, especialmente ante Santos en la Vuelta de semifinales... ¿Porqué hasta el final y no en todo el torneo, no jugaron bién? que misterio.

Pero de todos, me quedo con Ochoa, Aquivaldo, Reyna, Luigiani Gallardo, George Corral, Patricio Treviño, Rosinei, y Diego Reyes.

Ojalá y el Clausura sea positivo y que nos de alegrías en lugar de penas…